Blog

¿Cómo sacar el Certificado de Tradición y Libertad en línea?

Si estás por comprar una vivienda, vender una propiedad, pedir un crédito hipotecario o solo necesitas revisar la situación jurídica de un inmueble, debes estar preguntándote cómo sacar el Certificado de Tradición y Libertad.
Certificado de Tradición y Libertad

Este certificado resume la historia legal del inmueble y es clave para saber si todo está bien antes de negociar, invertir tu dinero y asegurar tu futuro.


Lo mejor de todo es que ya no tienes que ir a oficinas ni perder tiempo en trámites. Ahora puedes pedirlo 100% en línea y recibirlo en tu correo en minutos. 


Aquí te explicamos cómo hacerlo, qué debes revisar y qué hacer si ves algo que no entiendes y cómo solucionar problemas si el sistema falla.

¿Qué es el Certificado de Tradición y Libertad y por qué es importante?


El Certificado de Tradición y Libertad es un documento oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR). Muestra en orden cronológico todos los movimientos legales que ha tenido una propiedad desde que se registró por primera vez.


Aquí puedes conocer los detalles de lo que incluye: Todo lo que necesitas saber sobre el Certificado de Tradición y Libertad


Cada cambio legal se anota en el certificado. Por eso, es la mejor fuente para saber si una propiedad se puede vender, financiar o heredar sin problemas.


Cualquier persona puede pedir este documento con el número de matrícula, incluso si no es el dueño de la propiedad.

¿Qué necesitas antes de empezar?

Para pedir el certificado online, necesitas estos datos:

Número de matrícula inmobiliaria


Es el número único de cada propiedad. Sin este número, no puedes hacer el trámite.


    Lo encuentras en:


  •     Las escrituras de la propiedad.

  •     Certificados anteriores.

  •     Documentos del dueño.

  •     Promesas de compraventa.

  •     Consultando con el dueño actual.


O puedes consultarlo aquí directamente con el numero del documento del propietario

Oficina de registro de la propiedad

Debes saber en qué ciudad está registrada la propiedad. Es necesario para que el sistema encuentre la información correcta.

Correo electrónico

El certificado llega en PDF al correo que uses para pagar.

Medio de pago

Puedes pagar en línea con tarjeta de crédito, débito o PSE.


Con estos datos listos, ya puedes empezar.

Cómo sacar el Certificado de Tradición y Libertad online paso a paso


1. Ve a certificadosenlinea.com


Usa tu celular o computador para entrar al sitio.


2. Pon el número de matrícula del inmueble


Escribe el número completo, sin espacios ni líneas.


3. Indica la ciudad u oficina donde está el inmueble


Escoge el municipio correcto. Así, el sistema busca la información en la oficina de registro exacta.


4. Paga de forma segura por internet


El certificado cuesta $35.900 pesos colombianos.


Puedes pagar con:


  • Tarjeta de débito

  • Tarjeta de crédito

  • PSE


El sistema procesa el pago rápido y te muestra la confirmación.


6. El certificado llega a tu correo


Después del pago, te mandamos el documento. El certificado llega en PDF al correo que diste.


7. Descarga el archivo y úsalo para lo que necesites


El documento es oficial, válido y se puede verificar. Sirve para trámites en bancos, notarías y entidades públicas.

Cuándo te van a pedir el Certificado de Tradición y Libertad

Este certificado es obligatorio en varios casos relacionados con propiedades. Los más comunes son:


1.  Comprar o vender una propiedad


Confirma quién es el dueño y si la propiedad tiene deudas, hipotecas o embargos.


2.  Pedir un crédito hipotecario


Los bancos lo piden para asegurarse de que la propiedad puede ser la garantía del préstamo.


3. Herencias


Es necesario para saber cómo está legalmente la propiedad al empezar el proceso.


4.  Separaciones


Ayuda a saber quién es el dueño de la propiedad y cómo está legalmente.


5.  Trámites de construcción


Las oficinas de planeación pueden pedirlo antes de dar permisos para construir o remodelar.


6.  Antes de firmar promesas o escrituras


Confirma que no haya problemas después de negociar.

Qué hacer si el certificado no llega

Si pasa esto:


- Revisa tu correo

Revisa tu bandeja de entrada y carpeta de spam. Si después de 30 minutos no ha llegado, puedes contactarnos a través del correo de soporte comunicaciones@certificadostradicionylibertad.co o el chat de atención al cliente que encuentras en nuestra página.


- Guarda el recibo del pago

Con este recibo puedes pedir ayuda si no te llega el documento.


- Intenta de nuevo más tarde

La mayoría de los problemas se arreglan en unas horas.


- Contáctanos

Con el número de matrícula y el número del pago, podemos guiarte sobre el estado del documento.


¿Cuánto cuesta y cuánto se demora el certificado?

El precio oficial del trámite es $35.900. 


En la mayoría de los casos llega entre 30 minutos y 24 horas. Pero si el sistema de la SNR tiene fallas, el tiempo puede extenderse un poco más.

Para tomar buenas decisiones necesitas buena información

El Certificado de Tradición y Libertad es más que un requisito; también es una forma de protegerte y una herramienta para tomar decisiones con claridad. 


Antes de comprometer tu dinero o tu palabra, revisa muy bien el certificado. Tu tranquilidad vale más que cualquier trámite y hoy, con nuestro proceso de solicitud en línea, puedes asegurarte muy rápido de que todo esté en orden. 

Preguntas Frecuentes

¿Qué trámites hago en la página?

En certificadosenlinea.com pides fácil y rápido tres documentos, sin ir a ningún lado:


  • Certificado de Tradición y Libertad

  • Certificado de Propiedad

  • Certificado de No Propiedad


Todo se hace por internet y te llega al correo.


¿En qué consiste el Certificado de Tradición y Libertad?

Es un documento oficial con todo el historial legal de un edificio o casa. Te dice quiénes fueron los dueños, si hay deudas, problemas legales o cosas así. Es la mejor forma de saber si una casa, terreno o apartamento está en regla.


¿Puedo pedir varios certificados a la vez?

Sí, agrega todos los que necesites y los pagas juntos. Es más fácil y rápido.


¿Estás listo para realizar tu trámite en línea?

Quiero adquirir mi certificado online